Artistas destacados: Michelle Lian
La primera bailarina Michelle Lian creció viendo Shen Yun en Taiwán. Su deseo de convertirse en una bailarina de Shen Yun era tan fuerte que toda su familia se mudó a Nueva York para que ella pudiera estudiar danza clásica china en la Academia de Artes Fei Tian y luego en la Universidad Fei Tian. A partir de 2013 cumplió su sueño de actuar con Shen Yun y desde entonces se ha convertido en una de las estrellas de la compañía.
Michelle Lian
“Deja que tu arte sea delicado—lo suficientemente suave como para sanar, lo suficientemente honesto para conmover el corazón.
Deja que tu espíritu sea valiente—firme en las tormentas, sin miedo a volver a levantarse y a comenzar de nuevo.
Nunca pierdas la chispa en tu interior, el asombro de la niñez, las sonrisas y las verdades profundas que te sostienen a cada paso sobre el escenario”
15 preguntas con Michelle
¿Cómo fue que ingresaste a Shen Yun y qué hizo que quisieras ser parte?
Yo nací en Taiwán. Desde que tengo memoria, mis padres, que practican Falun Dafa, trabajaban incesantemente —día y noche— para generar conciencia sobre la persecución contra quienes practican Falun Dafa en China. Aunque Taiwán está a solo unas 100 millas de China, nuestros sistemas políticos son muy diferentes. Falun Dafa es brutalmente perseguido en China, pero en Taiwán se practica libremente y es muy popular. Ya de pequeña yo quería hacer algo para ayudar.
Luego, cuando tenía seis años, vi Shen Yun por primera vez y algo se encendió dentro de mí. Pensé, "Así es como puedo hacerlo. Esta es mi forma de hablar—mediante la danza". Desde aquel día, comencé a juntar monedas en un monederito. Quería ahorrar suficientes monedas para mi sueño: comprar un billete de avión a los EE. UU. y audicionar para la Academia de Artes Fei Tian, donde los estudiantes tienen la oportunidad de actuar con Shen Yun.
Un día, mi padre vio mi monedero. En vez de que solo le pareciera gracioso, me sorprendió por completo: decidió que toda nuestra familia se mudara a Estados Unidos para que yo pudiera cumplir mi sueño. Ver la fe que mis padres tenían en mí me volvió más determinada. A partir de entonces, ingresar a Fei Tian y ser parte de Shen Yun no fue solo mi sueño—se convirtió en mi manera de honrar el amor de mis padres y continuar su misión.
¿Qué es lo que más te gusta de actuar en el escenario?
Ese momento en que las luces se encienden y a pesar de que la orquesta está tocando, para mí todo se pone silencioso. En ese instante, ya no eres "tú", te conviertes en parte de algo más grande, una expresión pura de los mensajes compasivos e inspiradores que queremos compartir con el público.
¿Puedes nombrar alguna alegría inesperada de estar de gira?
Empacar. Siempre logro meter todo en mi maleta. Es una tarea, pero de alguna manera es muy gratificante. (¿Un consejo para empacar?) Usar bolsas para cada categoría de ropa. Mételas en unidades compactas para ahorrar espacio y que tu equipaje se vea decente. Nunca sabes cuando la seguridad del aeropuerto querrá abrir tu maleta.
¿Cuál es la diferencia entre danza clásica china y otras formas de arte?
La danza clásica china es única porque no es solo una forma de arte físico sino también la personificación de miles de años de cultura y filosofía china. Cada movimiento comienza con la mente, el espíritu y el corazón —antes de que se convierta en forma. La técnica de la danza, la forma, sirve para expresar nuestras ideas más profundas.
Así que para bailarla bien, no solo entrenas tu cuerpo, sino que también enriqueces tu comprensión de la historia, la literatura, la estética y, lo más importante, la virtud. Necesitas fuerza y flexibilidad, por supuesto, pero también humildad, paciencia y conocimiento. Pienso que el equilibrio entre la habilidad física y la cultivación interna es lo que hace de la danza clásica china algo único y profundo.
¿Cómo te concentras antes de cada show?
Antes de cada show, me tomo un espresso doble, estiro mis extremidades, precaliento las articulaciones y hago una nota mental para soltar —soltar el estar híper consciente de mí misma para fundirme con el espectáculo.
¿Cómo te relajas después del show?
Después del show me encanta escuchar podcasts, tomar notas sobre nuevos conocimientos o compartir un momento tranquilo con la gente que me importa.
¿Cuál es tu hobby o pasatiempo favorito y por qué?
Me encanta aprender datos curiosos sobre el mundo. Esas pequeñas sorpresas le dan a mi cerebro un estímulo de dopamina.
¿Tienes algún consejo para mantenerte en buena forma?
Dormir y sonreír. Estoy trabajando en eso ahora.
¿Cuál es el personaje más memorable que interpretaste en el escenario?
La joven dama Yingtai de los Amantes mariposa. Fue uno de los personajes más emocionantes y estresantes que he interpretado. Tenía que pasar de ser una mujer a ser una mujer disfrazada de hombre, con dos cambios de vestuario rapidísimos, de unos cinco segundos cada uno. En esos momentos no había tiempo para pensar, solo para actuar. En un parpadeo eres Yingtai, el erudito disfrazado, y al siguiente eres tú misma otra vez, todo mientras la historia sigue adelante. Si pierdes el ritmo, la historia se arruina. Era aterrador y estimulante a la vez.
Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál sería?
Sería un superpoder cognitivo. Me encantaría entender todo al instante—idiomas, emociones, incluso las razones por las que la gente hace lo que hace. Pienso que haría mi vida infinitamente fascinante y me ayudaría a conectarme con los demás a un nivel más profundo.
Cómo te describirías en tres palabras?
Emocional, empática, introvertida.
¿Cuál es tu ciudad favorita para visitar durante la gira?
Kyoto, aún Kyoto cuando he estado allí tantas veces. Las calles concurridas junto a la calma del río Kamo, el típico gato callejero buscando pescado yakizakana asado, y la luz cálida que sale de las ventanas con marcos de madera—todo es parte de esta encantadora y pintoresca ciudad. Y por supuesto, todo allí es muy conveniente.
¿La reacción del público más memorable?
Una vez, cuando el maestro de ceremonias anunció que comenzaba el intervalo, un niño exclamó, "¡¡OOHHHHH, PERO CÓMO!!" Todo el público se rió, y nosotros detrás del escenario también.
¿Cuál crees que es el nivel más elevado de danza o de arte?
Para mí, el nivel más elevado de danza es cuando se convierte en una forma de sanación. Es cuando no necesitas hablar o ni siquiera estar cerca de alguien, pero tu danza aún los alcanza, los calma, los inspira o suavemente despierta algo en sus corazones.
Va más allá de la técnica, más allá de las líneas perfectas. Es cuando tu cuerpo es la manifestación de algo más puro: verdad, compasión, tolerancia. Y en ese momento, el público también lo siente. Esa conexión silenciosa es la forma más elevada de arte que puedo imaginar.
Si pudieras sentarte contigo cuando eras más joven, cuando apenas comenzabas como artista, ¿qué te dirías?
Me diría: sé amable contigo misma. No para que te pongas excusas, sino para permitirte fallar sin odiarte, permitirte descansar sin sentir culpa y seguir adelante por una búsqueda puramente artística, no por miedo de quedar atrás.
Y también me diría, muy seriamente: Entrena la parte baja de tu torso.
Sí, la parte baja del torso. Los abdominales, la espalda baja, los músculos que dan estabilidad. Sin fuerza en la parte baja del torso, tus saltos perderán altura, tus giros perderán equilibrio e incluso tu respiración no puede fluir. Entrenar la parte baja del torso es algo repetitivo y no muy elegante, pero es la base de todo, tal como tu carácter en la vida.
Shen Yun 2026 llegará pronto. Visita nuestra página de boletos para la gira que se viene a partir de diciembre.
Haz click aquí para ver el video completo.
